BiofulviK+

En Smallops hemos trabajado para que la tierra de sus mejores frutos

Biofulvik+ es un concentrado de ácidos fúlvicos al 20%, rico en potasio y hierro

El concentrado de ácido fúlvico, es un producto orgánico único en España, 100% de origen natural, obtenido íntegramente de subproductos oleícolas.

Su producción es sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La valorización de materias primas secundarias, biorresiduos, subproductos, derivados y digeridos producidos en la UE, es uno de los retos tecnológicos contemplados para favorecer el autoabastecimiento europeo, en el escenario de una agricultura sostenible.

El nuevo Reglamento (UE) 2019/1009 sobre fertilizantes cubre una amplia gama de materiales componentes de fertilizantes y se contempla ampliar el alcance de la armonización a fin de incluir materiales reciclados y orgánicos de diferentes orígenes, contribuyendo así a desarrollar la economía circular dentro de la Unión.

Obtén tu presupuesto

Desarrollamos soluciones de nanotecnología para mejorar la eficiencia en la conversión de residuos en energía renovable, contribuyendo a la descarbonización del sector energético.

Ventajas competitivas

Agronomía

Mejoras en la agricultura

  • Mejora la estructura del suelo
  • Aumento de la retención de agua
  • Mejora de la disponibilidad de nutrientes
  • Estimulación del crecimiento radicular
  • Aumento de la actividad microbiana
  • Reducción del estrés hídrico
  • Mejora de la absorción de nutrientes
  • Estimulación del metabolismo de las plantas
Ejemplos prácticos

Ejemplo real 1

20L/Ha en olivar superintensivo. Se aplica junto con el agua de riego diluido. Se realiza una aplicación mensual desde Marzo de 2024 a Octubre del mismo año.

RESULTADOS
  • Aumento del 20% en el redimiento
  • 13-14 puntos recolectadas a principios de noviembre (variedad arbequina)

Ejemplo real 2

20L/Ha en olivar tradicional con riego. Se aplica junto con el agua de riego diluido. Se realiza una aplicación mensual desde Abril de 2024 a Octubre del mismo año.

RESULTADOS
  • Reducción del estrés hídrico durante el verano
  • Menos caida de oliva
  • 10-15% más de aceite obtenido

Coste del tratamiento anual aproximado:
220€/Ha
10-15%
más de ingresos por hectárea

¿Qué es el fertilizante o abono?

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc. Ejemplos naturales o ecológicos de abono se encuentran tanto en el clásico estiércol, mezclado con los desechos de la agricultura como el forraje, o en el guano formado por los excrementos de las aves (por ejemplo, de corral, como el de la gallina).

El hierro es el nutriente más abundante en casi todos los suelos. No obstante, se presentan frecuentes deficiencias de hierro para los cultivos como consecuencia de su baja solubilidad en el suelo y de la alta sensibilidad de plantas a la clorosis férrica. La baja solubilidad del hierro en el suelo es consecuencia del alto pH de los suelos calizos, 8-9, en los que la solubilidad de los óxidos férricos es mínima.

Además, en estos suelos, hay una gran presencia de ion bicarbonato que, por una parte, hace que las plantas sensibles a la clorosis disminuyan su capacidad para absorber el hierro y, por otro lado, taponan el medio de manera que el pH no pueda bajar en la rizosfera, evitando puntos con posible solubilización de hierro. Si no se trata la clorosis férrica, puede provocar la defoliación completa de la planta, drenaje insuficiente, raíces dañadas, raíces compactadas, alcalinidad alta y deficiencias nutricionales de la planta.

biofulvik

Prueba BiofulviK+

Si estás interesado en probar nuestro producto, contacta con nosotros. Resolveremos todas tus dudas y te facilitaremos toda la información que necesites.

SMALLOPS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.