En Smallops, llevamos la innovación en el ADN. Colaboramos estrechamente contigo para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo que impulsen la excelencia en tu industria.
Nuestros científicos altamente capacitados están listos para convertir tus ideas en soluciones tangibles y efectivas. Nuestra especialidad, la experimentación de biogás (digestión anaerobia) y la valorización de residuos mediante carbonización hidrotermal.
Contamos con un laboratorio equipado con más de 15 digestores, permitiéndonos realizar todo tipo de experimentos exhaustivos en biogás.
Potencial de generación de biogás y de metano de uno o varios sustratos. Esto se realiza a través de ensayos discontinuos (batch) de potencial biometanogénico (BMP), empleando digestores entre 1 y 6 L de capacidad que operarán en 1 etapa.
Experimentación en semicontinuo, empleando digestores entre 1 y 6 L de capacidad, replicando la actividad de una planta industrial: conseguimos resultados que proporcionan la información necesaria para que conozcas la viabilidad tecno-económica de tus sustratos y puedas tomar las mejores decisiones.
Optimización de la producción de biogás, ya sea con las nanopartículas de Smallops aumentando un 20% la producción de metano, o con otro tipo de aditivos que se quieran emplear. Estamos familiarizados con el trabajo utilizando nanopartículas, bacterias, óxidos de hierro, entre otros.
Servicio técnico de gestión de digestatos en plantas de biogás
En Smallops somos expertos en la carbonización hidrotermal (HTC), con más de 5 años de experiencia en el sector, hemos podido perfeccionar y optimizar esta tecnología para el tratamiento de diferentes residuos y subproductos como alpechines y alperujos, residuos cárnicos, vitivinícolas, etc.
La carbonización hidrotermal se presenta como una vía transformadora para convertir residuos de escaso valor en productos altamente beneficiosos, generando así un notable valor añadido y elevando su rentabilidad económica. Ejemplificamos este proceso con la obtención de biochar o hidrochar a partir de dichos subproductos, un producto que no solo se destaca como fertilizante, potenciando la asimilación de nutrientes por parte de las plantas y contribuyendo a la fijación de carbono en el suelo, sino que también se posiciona en el mercado con un precio de venta actual de 500€ por cada 1000 litros.
Este producto no solo sobresale por su rentabilidad en términos de venta, sino también por su eficiencia en el proceso de producción. En situaciones donde los residuos son naturalmente ricos en carbono, la fijación de este elemento no solo aporta al producto final, sino que también posibilita la generación de ingresos adicionales mediante la venta de créditos de carbono.
La carbonización hidrotermal no solo representa una oportunidad económica, sino también una estrategia sostenible para transformar residuos en recursos valiosos y contribuir al equilibrio ambiental.
Prueba de producción y caracterización de biochar e hidrochar a pequeña escala con un reactor HTC de 2 litros.
Prueba de producción y caracterización de biochar e hidrochar a escala piloto con un reactor HTC de 50L.
Escalado de la producción de biochar e hidrochar con un reactor HTC de 5.000L.
Nuestro equipo de expertos en química ofrece una amplia gama de análisis químicos precisos y detallados. Desde pruebas de composición hasta evaluación de calidad, estamos equipados para proporcionarte información detallada y confiable sobre tus productos y materiales.
Ofrecemos asesoramiento técnico personalizado para resolver desafíos específicos y proporcionar soluciones prácticas y efectivas. Aunque nos especializamos en biogás y carbonización hidrotermal, ¡HACEMOS MUCHO MÁS! No dudes en preguntar.
Resolveremos todas tus dudas y te facilitaremos toda la información que necesites.
¡Estamos a tan solo un click de distancia!
Nanotecnología accesible y sostenible para transformar tus residuos en soluciones industriales y medioambientales.
©2025 SMALLOPS – Sustainable nanoenergy