Nuestro equipo está formado por un grupo de personas afines unidos por la pasión de explorar la innumerables posibilidades que ofrece la tecnología.
Aunque tenemos distintas procedencias y estamos especializados en distintos campos, nos une nuestra pasión por Smallops. Conoce a las personas que hacen de Smallops una gran empresa.
Desarrollamos soluciones de nanotecnología para mejorar la eficiencia en la conversión de residuos en energía renovable, contribuyendo a la descarbonización del sector energético.
Revolucionamos la producción de biogás mediante la nanotecnología, con el objetivo de mejorar el mundo para las generaciones futuras.
Con formación empresarial y financiera Iñigo ha liderado proyectos internacionales en China, India y Estados Unidos desde 2016. Cofundador de Smallops, combina su experiencia en gestión empresarial y sostenibilidad para posicionar la empresa como referente en nanotecnología aplicada al sector agroindustrial y remediación ambiental. Reconocido por Forbes Europa en su lista 30 Under 30, es miembro activo de la Mondragon Team Academy.
Con formación especializada en Ingeniería Química y Máster en Gestión Sostenible y Tecnologías del agua, Rubén es experto en valorización de residuos y producción de nanopartículas. Diseñador de la primera planta de producción de nanopartículas a partir de residuos oleícolas en 2018, aporta su profundo conocimiento técnico y espíritu innovador al desarrollo de soluciones tecnológicas de Smallops. Al igual que sus socios fundadores, ha sido reconocido en Forbes 30 Under 30 Europa.
Especialista en gestión comercial y marketing digital, María cuenta con una destacada trayectoria en la gestión de proyectos y estrategia empresarial desde 2016. Su experiencia incluye roles clave como cofundadora y presidenta de GO&ON, donde gestionó proyectos en países como España, Finlandia, San Francisco, China e India. Reconocida por Forbes 30 Under 30 Europa y miembro de Mondragon Team Academy (MTA), lidera la planificación y desarrollo operativo de Smallops, garantizando la eficiencia y sostenibilidad de sus procesos.
Con formación en Ingeniería química industrial, Isabel está especializada en control de calidad, gestión de producción y desarrollo de fórmulas químicas en la industria agroalimentaria y química. Su trayectoria comenzó desarrollando fórmulas de productos detergentes e industrializando dichas fórmulas. En Smallops, lidera la gestión de la producción y asegura la calidad de los procesos, combinando eficiencia técnica y sostenibilidad.
Doctor Cum Laude en Ingeniería Química, Jorge inició su trayectoria liderando investigaciones en catalizadores magnéticos y valorización de residuos. Con más de 6 años de experiencia en proyectos de I+D, ha publicado 7 artículos científicos y cuenta con una patente aprobada. Especializado en optimización y desarrollo de uso de catalizadores y nanopartículas, en Smallops, aplica su expertise en tecnologías de biodigestión y sostenibilidad para el desarrollo de nuevas aplicaciones.
De formación jurídica y financiera inició su carrera en la gestión de activos y la banca de inversión. A principios de los años 2000 empieza a vincularse con proyectos de energía renovable hasta que funda Biogastur, la que terminaría siendo la mayor planta de Biogás de España de la mano de Central Lechera Asturiana de la que fue Consejero Delegado. Socio Fundador y CEO de Aurea Green Gass es uno de los mayores expertos en Biometano y energías renovables no eléctricas de España.
Ingeniero agrónomo de formación y gerente de Troil Vegas Altas, José cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector oleícola. Especialista en técnicas de recogida, gestión y tratamiento de residuos y subproductos oleícolas, ha liderado proyectos clave en la valorización de estos materiales, consolidándose como una referencia en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación dentro del sector.
Fundador y CEO de Disruptive Biotrading, Nicki es un experto en trading de productos en el sector del biogás. Con una amplia experiencia en la gestión de mercados y la comercialización de productos especializados, su enfoque innovador y visión estratégica lo han posicionado como un referente en el ámbito del biogás y la sostenibilidad energética.
Revolucionar es innovación, es aplicar nuevas tecnologías para transformar la forma en que producimos y utilizamos energía. Con nuestro enfoque en la nanotecnología, buscamos cambiar las reglas del juego en la producción de biogás.
Biogás es nuestra propuesta de valor. A través de soluciones avanzadas y sostenibles, optimizamos el aprovechamiento de residuos orgánicos para generar energía limpia, contribuyendo a un futuro libre de carbono.
Mejorar el mundo es nuestra meta final. Nos centramos en el presente mientras construimos un futuro más sostenible, accesible y limpio para todos.
Son el motor que impulsa nuestra forma de trabajar por el mundo que queremos alcanzar.
Smallops es una empresa de base tecnológica con un alto potencial en I+D+i. Nos dedicamos a la valorización de residuos oleícolas para su transformación en biogás y nanopartículas de hierro envueltas en carbono mediante un método de residuo cero.
Nuestra historia comienza el 15 de febrero de 2018 cuando Rubén e Iñigo, ven la oportunidad de aunar la experiencia y los conocimientos de ambos para desarrollar un proceso de gestión de residuos oleícolas y producción de nanopartículas con fines medioambientales. Ante la oportunidad decidieron incluir una tercera socia Maria, la cual podía aportar experiencia en el desarrollo de proyectos medioambientales.
Tras nuestra unión, dedicamos los dos últimos años de nuestras carreras universitarias para, por un lado, Iñigo y Maria investigar el mercado y empezar a conocer las numerosas oportunidades que existen en él. Y por otro lado, Rubén siguió desarrollando el método de producción de nanopartículas y su aplicación en digestores anaerobios mientras se graduó en Ingeniería Química e hizo el Máster en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua.
A partir de las métricas obtenidas en laboratorio y de los datos que habíamos recabado estudiando el mercado, realizamos una valoración económica del potencial del negocio y, seguidamente, decidimos el lugar más estratégico donde emprender (Badajoz). Y el 2 de marzo de 2020 decidimos constituir la empresa, Smallops, con nuestro objetivo principal de aportar una solución a la gestión de residuos oleícolas creando productos de alto valor añadido con aplicaciones medioambientales.
A pesar de la pandemia supimos seguir avanzando poco a poco y durante el camino nos fueron otorgando diversos reconocimientos y premios a nuestra labor, lo que nos seguía motivando e indicaba que estábamos en el camino correcto.
Nanotecnología accesible y sostenible para transformar tus residuos en soluciones industriales y medioambientales.
©2025 SMALLOPS – Sustainable nanoenergy