Además, este tipo de generación de energía tiene la ventaja que es independiente en gran medida de las inclemencias climáticas, a diferencia de otras energías renovables como la solar y la eólica.
En Smallops hemos desarrollado un aditivo a partir de la valorización de residuos y subproductos oleícolas. Este aditivo sirve para aumentar el rendimiento de la producción de biogás y biometano, son unas nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono denominadas OPS. Las OPS ayudan a mejorar la producción de biogás, actuando directamente en el propio digestor sin alterar el proceso actual para la obtención de esta energía renovable y sin tener que emplear otros sustratos.
+209.628,9 Nm3 de metano adicionales al año usando solo 3 sacos/día de OPS
En una planta de biogás que procesa 500 m³ de lodo de EDAR al día la implementación de OPS ha generado 2,09 GWh extras por año, es decir 209.619,5 Nm³ CH₄ extra por año, y un ahorro anual de 14,24 toneladas de cloruro férrico. Como esta planta cogenera el biogás, su beneficio anual es de 64.023,91€.
Si estás interesado en probar nuestro producto, contacta con nosotros. Resolveremos todas tus dudas y te facilitaremos toda la información que necesites.
Las OPS, gracias a su estructura de carbono grafítico, facilitan la transferencia directa de electrones entre microorganismos, acelerando el proceso de digestión anaerobia.
Las OPS aportan electrones adicionales, mejorando la conversión de CO₂ en metano por microorganismos metanogénicos, lo que incrementa la tasa de producción de CH4.
El Fe⁰ actúa como catalizador, descomponiendo compuestos complejos en sustratos más simples, facilitando su metabolización y aumentando la velocidad de producción de metano.
Las nanopartículas OPS precipitan el azufre, evitando la formación de H₂S, lo que contribuye a la estabilización y desodorización de los residuos.
Aumento medio por día de 5,73 MWh utilizando 21 kg/día, lo que equivale a 574,3 Nm3 CH4 por día, lo que equivale a 23,9 Nm³ de CH4 por hora. En este caso, este aumento corresponde a un aumento medio del rendimiento de producción de metano del 21,30%.
En este caso concreto se consiguió un ahorro diario de 39 kg de cloruro férrico, 1,17 Tm/mes, lo que corresponde a un ahorro de cloruro férrico de 13 kg por cada saco de OPS.
Efecto tampón de entre 6 y 10 días de las OPS cuando se deja de adicionar tanto cloruro férrico como OPS sobre el H₂S, es decir, el H₂S subió paulatinamente en lugar de exponencialmente.
Gracias a las OPS las plantas de biogás mejoran entre un 10-20% la producción de metano (CH4), de forma que permiten incrementar los beneficios ya que el biogás resultante seria de una mayor calidad.
Gracias al uso de nuestras nanopartículas, se incrementa en un 10-20% la producción del gas , es decir, en el mismo tiempo de reacción las plantas obtendrán un 10-20% más de biogás. Esto significa que si un biodigestor de una E.D.A.R. (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de tamaño medio genera anualmente 477.127 m3 de metano anualmente, aplicando nuestro producto generaría 524.839 m3 de metano al año.
Se ha demostrado un aumento de la vida útil de los motores de cogeneración gracias a la eliminación de gas sulfhídrico (H2S) en un 99%, el cual es corrosivo para los motores de combustión del biogás además de ser el causante del característico olor a «huevos podridos».
El digestato resultante tendría un mayor interés y viabilidad a la hora de su aplicación en suelos de cultivo debido al mayor contenido en hierro y azufre (nutrientes esenciales para las plantas) y su menor carga contaminante, lo cual es un valor añadido que aumentaría por otra vía la rentabilidad del proceso.
Se ha demostrado que gracias a las OPS se estabiliza el digestor frente a variaciones del sustrato. Esto es debido a que la producción de biogás sería más constante y homogénea, además de ser de mayor calidad y maximizar su producción.
El uso de OPS aumenta un 24% la degradación de compuestos fitotóxicos como los polifenoles.
Desarrollamos soluciones de nanotecnología para mejorar la eficiencia en la conversión de residuos en energía renovable, contribuyendo a la descarbonización del sector energético.
Las nanopartículas de hierro de Smallops son una solución innovadora diseñada para mejorar la producción de biogás en procesos de digestión anaeróbica. Sigue estos pasos para utilizar las nanopartículas de hierro y maximizar sus beneficios en la producción de biogás:
Determinamos la cantidad precisa de nanopartículas de hierro necesarias para lograr el objetivo deseado en la producción de biogás. Esto se basará en el volumen del digestor y las metas específicas de mejora.
Inicia el proceso añadiendo las nanopartículas de hierro directamente al digestor, junto con los sustratos utilizados en el proceso de digestión anaeróbia.
Monitorea de manera regular los resultados del proceso de producción de biogás, prestando atención a los cambios en la cantidad y calidad del gas producido. Te ayudamos a realizar ajustes según sea necesario en función de los resultados obtenidos. Las nanopartículas de hierro pueden tener un impacto en la velocidad y eficiencia de la producción de biogás.
Entender y empatizar con el cliente.
Definir el problema y los objetivos que se desean obtener.
Hacemos un estudio de laboratorio para conocer la cantidad de biogás que generan los residuos y de esta manera determinamos la cantidad de OPS que serían necesarias para llegar a cumplir el objetivo que el cliente desea.
Una vez finalizados los estudios de laboratorio se realiza una prueba piloto en la cual el cliente asegura las mejoras e incrementos de biogás que se genera gracias a las OPS.
Dada por finalizada la prueba piloto asegurando las mejoras e incrementos de biogás que el cliente desea, se procederá a la compra y adicción de OPS en la planta.
Las OPS son nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono que mejoran la eficiencia del proceso de digestión anaerobia, optimizando las vías metabólicas microbianas para aumentar la producción de biogás y reducir la formación y degradación de compuestos no deseados.
Las OPS se pueden dosificar directamente en la alimentación del digestor, asegurando una distribución homogénea en el sistema. La forma exacta de aplicación puede ajustarse según el diseño y el tipo de alimentación de la planta.
No, las OPS se pueden aplicar sin necesidad de modificar la infraestructura de la planta. Su uso es compatible con los procesos estándar de digestión anaerobia.
No, las OPS no tiene efectos negativos sobre el digestato. De hecho, la presencia de nanopartículas de hierro podría incluso mejorar algunas propiedades del fertilizante final al aportar hierro biodisponible.
La dosis recomendada es de 2-3 kg de OPS por tonelada de sólidos volátiles (SV). Para calcular la cantidad exacta, es necesario conocer el contenido promedio de SV de las materias primas utilizadas en la planta.
Puedes usar nuestro simulador para hacer un primer cálculo aproximado.
Los efectos suelen ser visibles entre 2 y 4 semanas después de la aplicación, dependiendo del tiempo de retención hidráulica de la planta.
Sí, se recomienda analizar el contenido de sólidos volátiles (SV) o el tonelaje anual promedio de SV de las materias primas utilizadas. Esto permite calcular la cantidad óptima de OPS para la planta.
Sí, al optimizar la actividad microbiana, las OPS ayudan a estabilizar la producción de metano y reducir fluctuaciones en su concentración.
Las OPS pueden reducir la necesidad de ciertos aditivos, especialmente los empleados para el control de H₂S. Sin embargo, la sustitución total dependerá de las condiciones específicas de cada planta. Las OPS son compatibles con la mayoría de los aditivos comúnmente utilizados en plantas de biogás.
Sí, OPS ha sido validado con diferentes tipos de residuos orgánicos, como estiércoles, residuos agroindustriales y lodos de depuradora.
No. Las pruebas realizadas no han mostrado efectos adversos en la digestión anaerobia ni en la estabilidad del proceso. Además, se ha certificado la no toxicidad del producto mediante estudios independientes.
OPS se ha implementado en diversas plantas de biogás en Europa. Si bien aún no está presente en todos los países, Smallops está en proceso de expansión y en búsqueda de nuevos socios estratégicos para su comercialización.
Sí, Smallops brinda asesoramiento técnico y acompañamiento durante la implementación del producto para asegurar su correcta aplicación y maximizar sus beneficios.
Mejoramos la conversión de residuos a energía en plantas de biogás:
Nanotecnología accesible y sostenible para transformar tus residuos en soluciones industriales y medioambientales.
©2025 SMALLOPS – Sustainable nanoenergy