«Apostamos por la bioenergía como la manera sostenible de gestionar los residuos orgánicos»

Smallops-web-1024x683

La empresa produce nanopartículas de residuos oléicos con aplicación a la bioenergía María Jara Cofundadora de Smallops

Una Eskoriatzarra de tan solo 24 años, Maria Jara, es socia de la empresa Smallops, que esta desarrollando una tecnología para la valorización de los residuos del sector oleícola, el alperujo y el alpechin, que podría revolucionar el biogás a nivel mundial. Jara tiene otros dos socios, Iñigo Monreal y Ruben Escudero, y cuentan con una ingeniera química Lola Hernández.

El trabajo de esta empresa ha sido reconocido a nivel mundial, apareciendo incluso en la revista Forbes, y han recibido varios premios:

  1. Green Disruption Summit (2021)
  2. Premio a la Sostenibilidad​ Smart Agrifood Summit (2021)
  3. Premio Emprendedores a la Innovación en el Sector Agroalimentario (2021)
  4. Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (2021), 
  5. Premio Cátedra Verinsur-UCA para Alternativas Innovadoras sobre Valorización de Residuos (2021)
  6. Premio Mares Circulares en la categoría de estudio científico (2021).
  7. 30 Under 30 – Europe – Manufacturing & Industry 2022

Accede a la noticia completa

SMALLOPS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.