¿CÓMO EVITAR INHIBICIONES EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA?

En ocasiones, cuando uno trabaja en el sector del biogás le pueden surgir problemas de inhibición, que normalmente son difíciles de solventar. Es entonces cuando te preguntas cómo evitar inhibiciones en la digestión anaerobia y comienzas a indagar en libros, publicaciones, artículos como este e, incluso, consultoras del sector.

Aspectos importantes de la producción de biogás

Hay que aclarar que la producción de biogás es un proceso complejo en el que intervienen una variedad de microorganismos que son más o menos sensibles a ciertas sustancias provenientes del propio sustrato (residuo), las cuales algunas se pueden acumular y finalmente acabar matando a los microorganismos que nos interesan, como las metanogénicas, y, por ende, inhibir el proceso de digestión anaerobia

Antes de continuar, si quieres saber algo más acerca de qué es el biometano y cómo se produce haz click aquí.

Entonces, ¿cómo evitar inhibiciones en la digestión anaerobia?

Para contestar a esta pregunta debemos saber qué nos puede causar inhibición en función del sustrato con el que trabajemos. Así que a continuación mencionaremos algunos ejemplos inhibiciones en la producción de biogás en función del sustrato:

  • Amoníaco: puede suceder en sustratos principalmente de origen animal como la gallinácea y el purín, entre otros;
  • Polifenoles: residuo oleícola (alperujo y alpechín, principalmente), vinícola, del corcho…;
  • pH: normalmente ácidos como en el caso de residuos lácteos, del tomate, oleícolas…, aunque si se produce una basificación del medio (pH>= 8,5), lo cual es muy raro que suceda, también se puede llegar a inhibir el proceso;
  • Metales pesados: lodos de EDAR, FORSU y lodos de origen industrial, entre otros;
  • Presencia de oxígeno: esto se debe a un mal sellado del digestor;

Soluciones a las inhibiciones en la producción de biogás

Algunos de estos problemas se solventan con una adecuada mezcla de sustratos, es decir, mediante co-digestión. Aunque no siempre se puede realizar, de forma que han surgido diferentes tecnologías preventivas y reactivas de cara a solventar y/o prevenir dichos problemas de inhibición. 

Entre ellas destaca la tecnología de Smallops para evitar inhibiciones en la digestión anaerobia, la que consiste en 2 vertientes:

  1. Un pretratamiento que consigue eliminar al menos el 84% de los polifenoles;
  2. Un producto (las OPS) que aumenta la degradación de los polifenoles hasta en un 24% en el digestor y le confiere de mayor capacidad tampón al medio para evitar la acidificación del mismo;

Si quiere saber más acerca de nuestra solución sobre cómo evitar inhibiciones en la digestión anaerobia, ¡contacte con nosotros aquí! ¡Es fácil si te enseñan como!

¡Le atenderemos encantados!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *