Aplicaciones de la nanotecnología en la agricultura

¿Agricultura y Nanotecnología? La agricultura moderna se enfrenta a numerosos desafíos, desde la necesidad de aumentar la producción de alimentos hasta la reducción del impacto ambiental. En este blog, explicaremos las diversas aplicaciones de la nanotecnología en la agricultura y cómo esta tecnología puede transformar la forma en que cultivamos nuestros alimentos La nanotecnología transforma […]
FERTILIZANTE ORGÁNICO A PARTIR DE ALPECHÍN

En este blog, os hablaremos de un nuevo fertilizante orgánico obtenido a partir del alpechín (parte liquida del alperujo, subproducto del sector oleícola) ¿QUÉ ES EL FERTILIZANTE O ABONO? Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el […]
NANOPARTÍCULAS A PARTIR DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA OLIVARERA

Smallops ha desarrollado unas nanopartículas a partir de residuos de la industria olivarera. El método de producción desarrollado por la empresa hace viable la aplicación industrial de estas nanopartículas, ya que puede ofrecerse a un coste infinitamente inferior a las actuales del mercado. Además al producir estas nanopartículas se valoriza el alpechín, un residuo de […]
NUEVAS APLICACIONES MEDIOAMBIENTALES DEL ALPECHÍN

¿Quieres saber cuales son las nuevas tecnologías disruptivas existentes en el mercado con las que conseguir nuevas aplicaciones del alpechín?, estás en el sitio adecuado. Actualmente, el alpechín (agua vegetal residual y agua de lavado de aceitunas con alto contenido en polifenoles, ácidos grasos y materia orgánica) es considerado un residuo debido a sus componentes […]
NANOPARTÍCULAS A PARTIR DE ALPECHÍN

Durante décadas se han producido nanomateriales siendo, en los últimos años, la tecnología de molienda, fase gaseosa y fase líquida algunos de los procesos más comunes para su producción. Sin embargo, hoy en día se han desarrollado tecnologías más respetuosas con el medio ambiente además de la utilización de materias primas más sostenibles para la […]
PRODUCCIÓN DE NANOPARTÍCULAS A PARTIR DE ALPERUJO

Los materiales a nanoescala se han producido durante décadas. Los procesos de producción más comunes son las tecnologías de fresado, fase gaseosa y fase líquida. Pero lo cierto es que, a día de hoy, ya se están desarrollando otras tecnologías y materias primas que son más sostenibles para la producción de nanopartículas. En este artículo, […]
PROVEEDORES DE NANOPARTÍCULAS DE HIERRO

Existen diferentes distribuidores y proveedores de nanopartículas de hierro (Fe) a nivel nacional y a nivel internacional. En Smallops nos especializamos en proveer a nuestros clientes de nuestras propias nanopartículas de hierro cerovalentes nZVI. Propias porque, ha diferencia de otras nanopartículas de hierro se encuentran encapsuladas en una matriz de carbono. La matriz, en este […]
COMO SACAR MAYOR PROVECHO DEL ALPERUJO

¿Cómo sacar mayor provecho del alperujo? Es una pregunta que actualmente se hacen muchas orujeras y extractoras en España. Y para saber la respuesta a esta pregunta es necesario conocer que es el alperujo y cuales son las diferentes salidas que tiene. Trataremos este tema a lo largo de diferentes blogs. Que es el alperujo […]
NANOPARTÍCULAS DE HIERRO, DIFERENTES TIPOS

¡Hola a todos nuestros curiosos lectores! Una vez más y como inicio de este mes de noviembre, venimos a hablaros un poco más de las nanopartículas metálicas, concretamente las de hierro; de forma que podáis seguir ahondando en este interesante y prometedor campo que es la nanotecnología. Antes de seguir, por si algún lector es […]
LAS NANOPARTÍCULAS Y LA NANOTECNOLOGÍA

Para empezar aclaramos que este artículo lo hemos realizado con el fin de introducir a los lectores que no conozcan casi nada de las nanopartículas y la nanotecnología. Las nanopartículas ¿Qué son? ¿Quieres saber que son las nanopartículas? Como su propio nombre indica, se trata de partículas microscópicas con un tamaño inferior a 100 nanómetros […]